Última hora

El Día Internacional de la Mujer en el 30º aniversario de la Declaración de Beijing

El 8M como Día Internacional de la Mujer fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977 y la Declaración de Beijing está considerado un documento clave en el avance de la igualdad de género

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing está considerado el plan más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de la mujer. (Foto: ONU).
El 8M como Día Internacional de la Mujer fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977 y la Declaración de Beijing está considerado un documento clave en el avance de la igualdad de género

Este 8 de marzo de 2025 se celebra el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: 'Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento'.

Según explican desde Naciones Unidas, "el tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás". Y el empoderamiento de la próxima generación "es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro", añaden.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado. 

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing: 30 años después

Hace treinta años, líderes mundiales hicieron una promesa durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer: igualdad de derechos, oportunidades, poder y seguridad para las mujeres y niñas en todo el mundo.  

La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, considerado el plan más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de la mujer, consagra dicha promesa. "Sigue siendo el plan más completo y visionario para alcanzar la igualdad de derechos para todas las mujeres y niñas", resaltan desde Naciones Unidas.  

"El mundo no puede esperar otros 30 años para cumplir con la promesa de la igualdad de género", subrayan desde la ONU.

Hoy tenemos más fuerza, unión, diversidad y determinación para convertirnos en la primera generación en alcanzar la igualdad de género. "Únete a la campaña mundial de ONU Mujeres #PorYParaTodas todos los días, en cualquier lugar del mundo", concluyen desde Naciones Unidas.

Historia del Día de la Mujer

El 8M como Día Internacional de la Mujer fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque dos años antes ya lo había empezado a conmemorar. Su origen está en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres.

¿Por qué se celebra en 8 de marzo?

Según Naciones Unidas, celebrar el 8 de marzo el Día de la Mujer está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.

Fue un 8 de marzo de 1917 (un 23 de febrero, según el calendario juliano que se utilizaba en Rusia), cuando las mujeres rusas se declararon en huelga, pidiendo 'Pan y paz'. Por éstas y otras, el zar Nicolás II se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.