Última hora

Grifols e Inpeco se alían para crear el 'laboratorio del futuro' de medicina transfusional

"Grifols está poniendo a disposición de sus clientes el laboratorio del futuro", afirma Antonio Martínez, presidente de la unidad de negocio Diagnostic de Grifols
Grifols completará sus tecnologías analíticas referentes en el sector, y conocidas por su alto rendimiento y precisión, con las icónicas soluciones de automatización de Inpeco. (Foto: Grifols).

Grifols ha anunciado este jueves 20 de marzo la firma de un acuerdo estratégico con Inpeco, referente mundial en tecnologías de automatización de laboratorios, para proporcionar a los laboratorios de medicina transfusional instrumentación, robótica y software completos y personalizados para modernizar sus operaciones y hacerlas más eficientes.

"La alianza -han explicado desde Grifols- refuerza el liderazgo mundial" de la compañía en "instrumentación, reactivos y servicio técnico para el análisis de sangre y plasma en busca de posibles patógenos, así como en la tipificación sanguínea para lograr transfusiones más seguras".

Grifols, cuya tecnología analiza decenas de millones de muestras de donantes cada año, complementa ahora su cartera con el nuevo sistema de automatización abierta FlexLab™ X de Inpeco. "Esta avanzada combinación de hardware y software permitirá interconexión con las soluciones de Grifols y la posibilidad de expandirse dentro de los espacios de laboratorio existentes y futuros", añaden desde la compañía.

Se reducirá aún más la intervención manual, garantizando la trazabilidad completa de las muestras

En concreto, Grifols completará sus tecnologías analíticas referentes en el sector, y conocidas por su alto rendimiento y precisión, con las icónicas soluciones de automatización de Inpeco.

Estas soluciones despachan los tubos de muestras a los analizadores de Grifols, entre otros, y tras las pruebas, los dirigen a un almacén refrigerado para reducir aún más la intervención manual, garantizando la trazabilidad completa de las muestras.

"Los cuadros de mando digitales proporcionan datos en tiempo real sobre el rendimiento del laboratorio, mientras que la arquitectura flexible permite la adopción de futuras innovaciones", continúan.

Como parte de la colaboración, las dos compañías están explorando áreas en las que su experiencia en ingeniería combinada podría aportar un mayor valor a los laboratorios de medicina transfusional. Esto podría incluir tecnologías enfocadas en la agrupación, el análisis y el transporte de muestras.

El laboratorio del futuro, según Grifols

"Grifols está poniendo a disposición de sus clientes el laboratorio del futuro", afirma Antonio Martínez, presidente de la unidad de negocio Diagnostic de Grifols.

Por su parte Riccardo Triunfo, presidente ejecutivo de Inpeco, sostiene que "la automatización completa es clave para eliminar errores en los procesos de diagnóstico, especialmente en la medicina transfusional, donde la precisión es innegociable".

Las acciones de Grifols se disparan hasta un 14,32 % y el consenso de analistas eleva su precio objetivo