Última hora

Los países del G5+ insisten: "Europa debe ser más soberana de su propia defensa y estar mejor equipada"

En una declaración conjunta, los líderes europeos, que no han detallado sus planes para llevar a efecto el rearme europeo, han reiterado su "apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania"
Los líderes del G5+ con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares (drcha.), durante la reunión que han mantenido este lunes en Madrid. (Foto: MAEC).
Los líderes del G5+ con el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares (drcha.), durante la reunión que han mantenido este lunes en Madrid. (Foto: MAEC).

"Europa debe ser más soberana y más responsable de su propia defensa, y estar mejor equipada para actuar y hacer frente de manera autónoma a los retos y amenazas inmediatos y futuros con un enfoque de 360 grados". Es uno de los mensajes que han trasladado los líderes del G5+, el grupo de contacto de apoyo a Ucrania, tras la reunión mantenida en Madrid este lunes 31 de marzo.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Italia, Polonia, España y Reino Unido, así como la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, han firmado un manifiesto conjunto en el que se han comprometido a prestar "un mayor apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania".

También han manifestado estar "dispuestos a ejercer más presión sobre Rusia utilizando todos los instrumentos disponibles, incluida la adopción de nuevas sanciones", y se han mostrado "firmemente comprometidos" con que Rusia "rinda cuentas por los crímenes de guerra y otros delitos de extrema gravedad cometidos en relación con la guerra de agresión contra Ucrania".

El G5+ concluye su reunión en Madrid sin detallar los planes de rearme europeos pero urgiendo a invertir más en Defensa

En la declaración conjunta, los líderes europeos, que no han detallado sus planes para llevar a efecto el rearme europeo, han reiterado su "apoyo inquebrantable a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", y han "exhortado" a Rusia "a que ponga fin a sus tácticas dilatorias y acuerde sin demora, como ha hecho Ucrania, un alto el fuego inmediato e incondicional en igualdad de condiciones".

En relación con el apoyo a Ucrania, y sin que hayan trascendido más detalles, han garantizado que reforzarán a Ucrania "con un destacado apoyo militar a corto y largo plazo", sin que hayan precisado tampoco el envío de una misión militar en territorio ucraniano.

En cuestiones de inversiones en Defensa, y aunque no se han referido a ello en esos términos, han urgido a los estados miembros de la UE a que "aceleren los trabajos en todas las líneas de actuación", porque "la Unión Europea -insisten- también debe desempeñar plenamente su papel de apoyo a los próximos pasos para avanzar hacia una paz justa y duradera en Ucrania".